Evita
viernes, 26 de julio de 2013
EVITA, LA LLAMA ETERNA...
Evita
at
2:55 a.m.
martes, 9 de julio de 2013
El cachivache Gabriel Levinas y la revista El Poteño
En los años 1982-83 Levinas no se la jugo nada. Los que se la jugaron fueron muchos compañeros que siguieron militando y no pararon un solo día hasta que terminamos con la la dictadura en el 2003. Si en el 2003! En 1977 comenzó en el caso de la comunicación gráfica el movimiento de revistas subterráneas, las imprimíamos como se podía, las armábamos con dos o tres hojas oficio dobladas al medio y tipiadas a maquina, algunos compañeros canillitas las ponían medio escondidas en los quioscos, era militancia, a fines de los 70 había mas de 500 revistas "subtes" por todo el país, esa fue la resistencia periodística y cultural a la dictadura desde la gráfica. Como pudimos difundimos la huelga de la CGT del 79, planteábamos el tema de los desaparecidos, las cuevas de la dictadura, los cómplices civiles. era parte de la militancia. Levinas en esa época estaba abajo de la cama. Y el gordo Lanata no existía. En el 82-83 mientras Levinas se hacia el "pulenta" desde el Porteño, los peronistas ya hacia un tiempo que combatíamos a la dictadura en la calle, en las fabricas, en las facultades, en los colegios. "A mi no me la vas a contar Mordisquito".
Revista Naufragio, una de las tantas revistas subterráneas de la época.
Director: "Resorte" Hornos.
El Chino.

Revista Naufragio, una de las tantas revistas subterráneas de la época.
Director: "Resorte" Hornos.
El Chino.
at
8:34 a.m.
domingo, 7 de julio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)