
El Peronismo siempre pregonó la movilidad social ascendente en una comunidad organizada. Para lograrlo, persuadió a los que mas tenían, que era necesario ser ellos los que mas aportaran al estado, para de esta manera, distribuir la riqueza entre los postergados o menos privilegiados.
Díganme ustedes compañeros:
¿Que hubiese hecho Perón si de diez trabajadores solo uno debe contribuir con una pequeña cuota de su salario para el beneficio de los otros nueve?
¿Que hubiese hecho, si un grupo de dirigentes sindicales defendiendo los supuestos derechos de ese uno, le niega la posibilidad de trabajar a los nueve menos beneficiados ? Si ya se, Perón ya no esta. Pero la historia y la doctrina Peronista son muy claras en estos casos.
Decía Perón:
"El hombre podrá independizarse, solamente, en una comunidad organizada. Donde cada uno haga lo suyo, realizándose dentro de la comunidad que también se realiza. Ya que es muy difícil que un hombre pueda realizarse en una comunidad que no se realiza. La comunidad organizada tiende hacia ese fin, y por eso nosotros a nuestro proceso ideológico anunciado, lo hemos llamado la COMUNIDAD ORGANIZADA. Porque es la comunidad organizada, precisamente, aquella donde el hombre puede realizarse mientras se realizan todos los hombres de esa comunidad en conjunto".
Muchos compañeros mañana no podremos ir a nuestros trabajos, muchos perderán el presentismo, otros no podrán hacer la changa que les salve el día. Ninguno de nosotros, como la gran mayoría, tributa ganancias. Pero somos agradecidos a este proyecto que nos dio la posibilidad de llevar el morfi a nuestra familia, de tener lo que nunca soñamos, de irnos de vacaciones; como en los gloriosos años del General y de Evita.
La indiferencia y ambición de algunos dirigentes sindicales, nos la vamos a acordar en el momento de votar a quien queremos que sigan conduciendo los destinos de nuestra Patria.
Hay cosas que no se olvidan.
El Chino