sábado, 31 de julio de 2010
viernes, 30 de julio de 2010
CANICHES EN EL CARIBE

En esta foto –material exclusivo de Los Caniches de Perón– tomada en un natatorio de Caracas o Santo Domingo, vemos al Caniche Canela, el preferido del General, en brazos de Roberto Galán, flanqueado por su esposa Olga. Detrás de Perón, un guardia asignado a ese objetivo.
Segundos antes, Canela le había aplicado un tarascón sorpresa en el tobillo a María Estela Martínez, quien cae a la piscina. “No sabe nadar, mi General”, alerta Galán. El guardia intenta rescatarla, pero el General lo detiene diciéndole: “Déjela, ella se va a arreglar solita, así va a aprender”. El guardia se distiende: “¿Se defiende estilo perrito?”, pregunta. “Perrito no, pero gatito sí, holgadamente…”, lo tranquiliza Galán.
Acto seguido, todos dicen “whisky”, excepto Canela, que dice “picada especial”, y posan relajados para la eternidad.
Caniche Pipo
miércoles, 28 de julio de 2010
CRISTINA: La reparadora.

martes, 27 de julio de 2010
El Gobierno prepara un aumento de 15% para las jubilaciones y llevará la mínima a 1.030 pesos

lunes, 26 de julio de 2010
LA PASION DE NUESTRAS COMPAÑERAS

Te quemaba en el alma el dolor de los demás, te indignaba la injusticia, la opulencia de algunos, la miseria de otros muchos.
Tus carencias te hicieron duramente tierna, el sentirte humillada te dio el fanatismo en la convicción, el ser parte de los nadie te hizo multiplicarte por todos.
Guerrilleras Peronistas disparando amor y alegría contra el odio y tanta tristeza.
domingo, 25 de julio de 2010
jueves, 22 de julio de 2010
26 DE JULIO DE 1952, COMPAÑERA DEL ALMA, COMPAÑERA!
El último adiós. Homenaje del MPB a Evita.
Serenata de la muerte de Eva
Toquen suave, muchachos,
porque se siente enferma.
BASTA DE PERONISMO!!!
Gracias Compañero Ricardo Gonzalez
El Caniche Chino
domingo, 18 de julio de 2010
NO TIENE ESCAPATORIA

Ahora Cleto quiere ser ¡ PRESIDENTE !
La pregunta es: ¿A quién elegiría el badulaque para que lo acompañe en la fórmula?
Tiene tres opciones:
1) Otro Traidor
- Alan García
- Raúl Castells
- Cardenal Bergoglio
- Rabino Bergman
- Gerardo Sofovich
2) Una persona proba y consecuente
- Carlos Kunkel
- Evo Morales
- Mahmoud Ahmadinejad
- Luis Farinello
- Estela de Carlotto
3) Clonarse y constituir la fórmula BObOS-BObOS:


Caniche Pipo
jueves, 15 de julio de 2010
TIENE QUE RENUNCIAR

martes, 13 de julio de 2010
POR LA IGUALDAD DE DERECHOS

domingo, 11 de julio de 2010
LA HORA DE LA VERDAD -PAPEL PRENSA-
La asamblea de accionistas de Papel Prensa del jueves pasado tuvo dos invitados inesperados: Lidia Papaleo de Graiver, viuda de David Graiver, banquero y accionista privado mayoritario de la compañía, y José Pirillo, ex propietario del diario La Razón.
Sus testimonios, tan estremecedores como contundentes, dejaron al descubierto la ilegalidad del traspaso accionario de la principal papelera del país, cuyos principales accionista son los diarios Clarín y La Nación.
“Fui forzada a vender todo. No hubo sugerencias, fue ‘firmás o te mato’”, contó en un conmovedor relato Papaleo de Graiver, en el que dio precisiones sobre su secuestro, así como de las feroces torturas recibidas durante el período que estuvo ilegalmente detenida.
“Yo desaparecí y todo lo que pasó fue estando desaparecida”. “Yo vendí antes y durante (de estar en el cárcel).
En la cárcel ya estaba legal, me sacaban y me traían desaparecida para firmar y hacer el careo continuo”, relató sobre las terribles condiciones en las que se vio obligada a firmar la supuesta “venta” de las acciones heredadas de su esposo, muerto en circunstancias sospechosas en un accidente aéreo en agosto de 1976.
Su desgarradora exposición fue escuchada por representantes de La Nación –entre los que estaba su presidente, Julio César Saguier–, el coadministrador judicial de Papel Prensa y los síndicos e integrantes del Consejo de vigilancia de esta firma.
Los que decidieron retirarse fueron los representantes de Clarín. Su director, Héctor Aranda, optó por seguir las exposiciones de manera intermitente y subrepticia, pese a la sugerencia del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, de que se acercara en lugar de asomarse “como un fisgón”.
Por su parte, Pirillo, quien fue convertido en paria social por enfrentar a Héctor Magnetto, recordó como éste -entonces gerente general de Clarín-, le comentó que había gestionado ante el presidente de facto Rafael Videla “la obtención de dos chicos” para la dueña del diario, Ernestina Herrera de Noble.
Asimismo, relató diversas maniobras irregulares perpetradas por Clarín, La Nación y La Razón, en ese entonces en manos de Patricio Peralta Ramos, para beneficiarse con el costo del papel del diario, en detrimento de las publicaciones de la competencia. Contó, además, cómo fue “despojado” de su diario en 1987, tras romper la sociedad en Papel Prensa y publicar la historia completa de la familia Graiver, a través de una maniobra judicial.
Fuera de temario. Papaleo de Graiver y Pirillo habían sido invitados por el funcionario a exponer ante el directorio, una vez dinalizada la asamblea, en el marco de una fuerte confrontación con los accionistas privados mayoritarios de Papel Prensa por el manejo abusivo en el mercado del papel para diarios, irregularidades y presuntas maniobras de corrupción.
El orden del día original preveía discutir los estados contables del primer trimestre del año, la oposición de la mayoría de los representantes de los accionistas privados a que los delegados estatales accedan a determinada información sobre la gestión de la empresa, y la ampliación del número de directores independientes, que dejarían en minoría al Estado Nacional a la hora de fijar el precio de papel.
Pero Moreno fue más allá y, una vez finalizada la asamblea, invitó a los presentes a escuchar los testimonios de Papaleo y Pirillo.
“Hay una oscuridad total acerca de cómo los actuales accionistas adquirieron las acciones en el marco del terrorismo de Estado”, manifestó en relación con la maniobra por la cual, en noviembre de 1976, Clarín, La Nación y La Razón, se quedaron con la porción mayoritaria de las acciones de la principal productora y proveedora del 75% del papel de diario que se utiliza en el país.
Previamente, Moreno había repasado la historia de Papel Prensa durante los últimos 30 años y la administración de su gestión por parte de sus accionistas privados.
“Hay serias sospechas de que la empresa ha funcionado, en las últimas décadas, con retornos de proveedores recolectados por el actual gerente de la empresa, que es el señor (Jorge) Noseda, y repartidos personalmente a los accionistas”, advirtió el funcionario.
E inmediatamente señaló que “le gustaría saber si los directores participaron de esos retornos, o si el señor Noseda lo hizo al accionista Magnetto”.
Esas comisiones, según dijo, “oscilan entre el 10% y el 15% de cada factura de compra y, en algunos casos, hay denuncias que fueron formuladas por quienes fueron directivos de la firma”.
Estas prácticas serían la causa de la negativa de los directores vinculados con los accionistas privados, a proporcionar la información que los representantes del Estado nacional vienen solicitando desde el año pasado.
Otra modalidad denunciada por Moreno es la forma en que costea Papel Prensa las bobinas que son para los diarios de sus accionistas y las que vende a las demás publicaciones. El menor costo para las destinadas a los primeros le permitiría a la empresa justificar la fijación de precios diferentes, en perjuicio de la competencia de los dos principales diarios del país.
Además, se suma el perjuicio a las ganancias de la empresa y, por ende, al patrimonio público, ya que un 27% de ella pertenece al Estado.
En línea con la revelación sobre costos, el secretario de Comercio Interior se refirió a otra irregularidad originada en las políticas de aprovisionamiento de Clarín: las variaciones mensuales de sus compras oscilan 25%, mientras que las demás empresas llegan al 4%. Así, la política del principal matutino del país perjudica a Papel Prensa y al mercado editorial al generar faltantes y sobrantes de stock que impactan sobre los precios y la estabilidad en el abastecimiento.
En otro tramo de su alocución ante los integrantes del directorio, Moreno recordó que un ex asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV) participó en los interrogatorios a los accionistas de Papel Prensa que fueron detenidos hacia fines de 1976. En este organismo le confirmaron a Miradas al Sur que a partir de una investigación realizada por su presidente, Alejandro Vanoli, se comprobó que efectivamente existió un funcionario de estrecha confianza del entonces titular de la CNV, Juan Etchebarne, que cumplió tareas en centros clandestinos de detención a pedido del Primer Comando Cuerpo de Ejército.
A raíz de su “eficiente desempeño”, el coronel Roberto Roualdes, jefe del Estado Mayor del Ejército, le hizo llegar al funcionario de la CNV, por intermedio de Etchebarne, una calurosa felicitación.
El funcionario torturador asistió a las dos asambleas de accionistas de Papel Prensa realizadas en diciembre de 1976 con motivo de los cambios originados en la propiedad de la empresa.
La impunidad con que la dictadura militar protegió a los apropiadores de las acciones de Papel Prensa fue recordada por Moreno al evocar el caso de Rafael Ianover.
Después de firmar los poderes para la transferencia de acciones, el entonces testaferro de David Graiver en Papel Prensa y ex director de esta empresa le pidió a Patricio Peralta Ramos que no le pasara nada ni a él ni a su familia. El entonces propietario de La Razón “le dio su palabra de honor” de que así sería. A la semana siguiente, Ianover fue secuestrado y permaneció catorce meses en esa condición. Su testimonio, junto al de Papaleo de Graiver y Pirillo, revelan las dimensiones del ilícito en que se produjo el traspaso accionario de Papel Prensa, con prácticas propias del terrorismo de Estado avaladas por sus principales beneficiarios .
Por Jorge Mancinelli
politica@miradasalsur.com
viernes, 9 de julio de 2010
BLOGUEROS DEL MPB EN EL SENADO
Bajo la consigna “La independencia de las Palabras: jóvenes, participación y discurso político”, Eric Calcagno disertó en el Senado junto con la Directora Nacional de Juventud, Mariana Gras; el Subsecretario de Juventud de la Provincia de Buenos Aires, Santiago Carreras, el periodista Jorge Dorio y jóvenes periodistas y blogueros.
Nuestro compañero Diego González (integrante del Movimiento Peronista Bloguero, al igual que Diego Richiusa) se expresó lúcidamente en nombre de todos los que desde hace tiempo venimos resistiendo la embestida mendaz del Monopolio Clarín.
Extracto del Blog: http://danielmancuso.blogspot.com/
jueves, 8 de julio de 2010
MACRI SOS UN HIJO DE PUTA
Informe: Rocío Ilama.
Pagina/12
Caniches: Pipo, Silvia y Chino
miércoles, 7 de julio de 2010
CONVOCATORIA A CHARLA ABIERTA CON EL SENADOR ERIC CALCAGNO

martes, 6 de julio de 2010
PERONISMO INTERGALÁCTICO !!!

Con respecto a la “Unión Democrática Orbital”, Zerpa no estuvo tan errado: hoy se sabe que, por ejemplo, el color básico de Plutón –una combinación de amarillo con naranja– se ha vuelto un 20% más rojo en las últimas décadas. Se está comportando claramente como la pitonisa Carrió, quien al mismo tiempo adquiere forma de planeta de manera sostenida. En 2006, los astrónomos degradaron a Plutón a la categoría de “planeta enano”. Lo mismo sucedió con Cobos en 2008: primero fue considerado simplemente un “estúpido” y luego ingresó en la categoría de “estúpido- traidor”.
“Ellos, por ser una civilización superior, podrían habernos hecho daño y no lo han hecho”, ha dicho Zerpa, quien basó su creencia en un caso en particular: “En dique La Florida en San Luis (1978), un ser de dos metros y medio bajó ante seis pescadores de buen nivel social y cultural. Aterrizó la nave a 25 metros de ellos, se abrió una portezuela y salió este gigante que se les acercó a 13 metros. Quedaron atónitos. La criatura solamente les colocó una sonrisa y les tendió las manos para adelante como diciendo ‘acá estamos, venimos en son de paz y queremos contactarnos con ustedes’, giró, se metió en la nave y se fue a su mundo”.
Pescadores de “buen nivel social y cultural”. ¿Si hubieran sido analfabetos no se hubieran pegado el mismo cagazo? ¿Por qué interpreta Zerpa esa sonrisa y esas manos tendidas como una señal de paz y contacto? ¿Y si el ET quiso manifestar que los seis pescadores de buen nivel social y cultural le parecieron una manga de pelotudos?
Más allá de su clarividencia, Zerpa no supo devolverle al Peronismo todo lo que éste le dio durante la primera mitad de los años 50 y el trienio 73-76. El ufólogo terminó demostrando que no era otra cosa que un gorila pretensioso disfrazado de peruca y, consumado el golpe del 76, corrió a ubicarse en la cola del besamanos dictatorial. Sabido es también que en 1978 Zerpa le predijo personalmente a Adolfo Rodríguez Saa que sería presidente de la Nación. Lo que no le aclaró es que el mandato duraría sólo una semana. Hoy Zerpa apoya la candidatura de Hermes Binner.
Capítulo aparte para el Brujo Lopecito, el Rasputín pejotista, quien aseguraba que su obra “Astrología Esotérica” había sido inspirada por Seres Superiores que evolucionaron “mediante la elevación constante de sus vibraciones moleculares”, y que había sido “elegido por los dioses para cargar de energía positiva” al General Perón.
Sucesor de Zerpa en el Comando Intergaláctico fue Alberto, hermano astral del Adolfo, un convencido de estar en contacto con extraterrestres y de poseer cierta clarividencia cósmica capaz de revelarle paisajes interplanetarios que, de hecho, ha plasmado en sus pinturas panorámicas de “Xilium”. No olvidemos que en 1992 el Alberto aseguró frente al difunto Neustadt en Tiempo Nuevo que “Menem es un agente extraterrestre”. Y no estuvo tan errado.
El libro “Invasores - Historias reales de extraterrestres en la Argentina” da cuenta de la existencia de un Peronismo Intergaláctico “tendencioso” en agosto de 1973: la profecía de Francisco García, un contactado que decía ser “comandante de las fuerzas de Marte en la Tierra y marciano por parte de madre a nivel de la tercera reencarnación”. García revolucionó a la localidad de Chascomús y a la audiencia de Teleshow (canal 13), programa conducido por Víctor Sueiro y José De Zer, cuando anunció que el contacto con los marcianos era inminente. “El próximo sábado, cincuenta platos voladores van a descender sobre la laguna de Chascomús. No serán cuarenta y nueve ni cincuenta y uno, sino exactamente cincuenta platos”. La profecía nunca prosperó, al menos ante ojos humanos. Sin embargo, fuentes confiables aseguran que el verdadero objetivo de estos seres consistió en abducir al Mostro de la Laguna para devolverlo trocado Pater Democratiae en el Cráter Sacrobosco.
Hoy la RAMA INTERGALÁCTICA es conducida por Jesús de Nazareth Busefi, quien respaldó en aquel momento el vaticinio de García. Busefi es periodista, escritor, músico, científico, artista plástico, docente y fundador de La Agrupación Cultura Social v Política Justicialista “Unidos al 2000”. Mediante un acuerdo realizado en Madrid con Perón, el 17 de Agosto de 1970, funda La Cooperativa Argentina de Consumo y Vivienda. El 1º de enero de 1993, según el propio Busefi, el Espíritu de Jesús de Nazareth se incorpora a su cuerpo, reencarnando en el mismísimo “Redentor”. Veamos este video donde habla de su jerarquía interplanetaria y de su boicoteada intención de establecer el reinado del Movimiento Amor Justicialista:
domingo, 4 de julio de 2010
“Ayer se murió un Maradona, pero Diego es como el Ave Fénix, siempre se reinventa”

sábado, 3 de julio de 2010
AHORA NOS TOCA A NOSOTROS.

¿ Te imaginas darles la vuelta a los "Brazucas" en su casa ?
viernes, 2 de julio de 2010
jueves, 1 de julio de 2010
MI GENERAL: "ESTAMOS CUMPLIENDO CON SU MANDATO"
Juan Domingo Perón
La Hora de los Pueblos
con ello elevado la cultura política argentina, obligará a nuestros enemigos
a concentrar todas sus fuerzas, reeditando la "Unión Democrática". Con
ello habremos prestado al país un nuevo servicio, haciendo desaparecer la
multitud de pequeños remedos de formaciones políticas que han sido la
rémora que ha azotado por muchos años a la ciudadanía argentina. Así
también, no habrá más que peronismo, porque unos seremos peronistas y
otros antiperonistas, lo que en cierto sentido es parte de un éxito que
alcanzamos.
Peronismo versus Unión Democrática, pero esta vez con la experiencia y la
realidad de los diez años de felicidad que dimos al Pueblo Argentino, que;
luego han sido confirmados con otros diez años de miseria, arbitrariedad,
persecuciones y caos, que le han brindado nuestros sucesores.
en nombre del socialismo internacional, echa las nuevas bases del "Tercer
Mundo" en el que pueden congeniar perfectamente las distintas
democracias socialistas que, indudablemente, serán las formas impuestas
por la evolución para las futuras instituciones universales.
insoportable la etapa que estamos viviendo.
tiempo: que el nacionalismo no tiene porqué estar reñido con el socialismo.
Que ambos, en el fondo, lejos de ser antagónicos, pueden unirse con un
objetivo común de liberación de los pueblos y de los hombres.
como el socialismo han venido luchando por lo mismo, pero la existencia
de un sentido y un sentimiento imperialista han desvirtuado en los hechos
las ansias que inicialmente impulsaron la lucha socialista.
Nuevos tiempos comienzan. Grandes sectores del socialismo mundial
parecen inclinados a recorrerlos. Los nacionalismos de liberación que hoy
se agitan en todas partes, calificados por la evolución acelerada hacia
nuevas formas humanas más compatibles con la vida del hombre de hoy,
coinciden con aquellos en lo fundamental.
tiempo sin que ambas formas se compenetren y comprendan para bien de
una finalidad en la que se encuentran empeñados todos los hombres
realmente libres, que prefieren morir antes de aceptar el dominio de los
imperialismos de nuestro mundo actual.