lunes, 30 de agosto de 2010
Hace dos años el compañero Luis D'Elía en a Dos Voces.
viernes, 27 de agosto de 2010
YA NO SON MEDIOS DE COMUNICACION.

INFORME: PAPEL PRENSA, LA VERDAD (COMPLETO)
Publicado por el Ministerio de Economia y Finanzas de la Nación.
http://www.mecon.gov.ar/basehome/pdf/papel_prensa_informe_final.pdf
miércoles, 25 de agosto de 2010
EL "RELATO" DE PAPEL PRENSA

lunes, 23 de agosto de 2010
ILEGALIDAD.

sábado, 21 de agosto de 2010
AÑO 1979: UN POCO DE COLOR ENTRE TANTA OSCURIDAD

TIGRESA Y PERONISTA



En julio pasado, dijo la Tigresa en un acto del PJ en El Colorado, Formosa:
“Se habla en el mundo de crisis económicas, de cierres de fábricas, de desempleados, y otros factores que golpean al mundo que ayer estaban muy bien, pero, gracias a Dios, que estamos en este nuevo país, la Argentina, que a partir del 2003, hemos cambiado y vamos por un buen camino. De a poco se está dando lo mejor, las jubilaciones a los abuelos, aumento de sueldos y jubilados. Las obras sociales a las amas de casas, la asignación familiar para todos los niños argentinos, para que puedan crecer fuertes y sanos.
“No puedo dejar de recordar a esa mujer que dio su vida por este derecho, la mujer del bicentenario María Eva Duarte de Perón. Por eso no debemos tener miedo de nada, vendrán con sus multimedios polémicos, no tengamos miedo, porque nosotros compañeras y compañeros, los militantes peronistas podemos dar la vida si fuera necesario, tenemos que seguir trabajando, por este proyecto social, porque somos los que vamos a llevar el país adelante”.


AGUANTE TIGRESA CARAJO!!!
CAMPEONA, PERONISTA Y CANICHE VIP!!!
Caniche Pipo
jueves, 19 de agosto de 2010
SEGÚN CAPARRÓS “EL PERONISMO NO EXISTE”

Acá reproducimos algunos pasajes realmente hilarantes:
“Fue montonero y antimontonero, peronista y antiperonista”, escribe el periodista Carlos Tapia.
“Yo militaba de chiquito –dice Caparrós–, desde los 12 o 13 años, y a fines del 75 me separé de los montoneros porque no estaba de acuerdo con lo que estaban haciendo. En esos días un compañero, que igual que yo había dejado la militancia, me dijo que me perdiera durante un tiempo; como firmaba mis notas, era demasiado fácil agarrarme.”
No te hagas el Indiana Jones, Martincito, que cuando te llamaban para una reunión de ámbito preguntabas si era en Ambito Financiero. ¿Vos no estabas en la Agrupación "Teté Coustarot"?
Después cuenta que se exilió en París: (…) “Siempre les agradezco a los militares argentinos que me hayan permitido completar mi educación en muy buenas universidades. En lo personal fue muy atractivo (…)”.
Ésta es mortal:
“Yo milité en la JP pero nunca conseguí creerme que era peronista. Lo intenté, pero no me salía. Y ahora sería muy antiperonista, si no fuera porque creo que el peronismo no existe, dado que una definición que no define no es nada. Uno dice peronista y no sabe si está hablando de un partido neoliberal aliado a Estados Unidos, de uno conservador popular, o de uno supuestamente progresista pero metido en grandes negocios, como es el caso de los Kirchner. Si uno dijera mosca, y esta pudiera ser un insecto, una comida, un estado de ánimo de los ornitorrincos y un color que aparece en las auroras, en algún momento dejarías de nombrar la palabra, porque no se sabría de qué se está hablando. Lo mismo pasa con el peronismo.”
Desde que empezó a consumir Pervinox, este muchacho está hecho un zonzo…
-¿Cómo ve a la Argentina de cara a las elecciones de 2011?
-No tengo ni idea lo que pueda llegar a pasar. Lo que me consuela es que, en general, en las elecciones argentinas, en casi todas desde el 83, el que después ganó no era un candidato probable. He dicho más de una vez que apoyo a Pino Solanas, pero tal como están las cosas no creo que tenga muchas chances.
Suficiente para nosotros. Le faltó decir "Hoy hice arroz, lo hice para vos, soy Martín Caparroz"
jueves, 12 de agosto de 2010
LOS CANICHES ESTAMOS TRISTES

miércoles, 11 de agosto de 2010
EL PELOTUDO ENTUSIASTA

Este estúpido, que se autodefine “ideólogo libre de ideologías” y “facilitador de pensamientos y entusiasmos” y que no heredó ni media neurona de su padre, se maneja siempre en dos frentes (y en ambos desparrama sandeces, muchas veces peligrosas): a) hacerse el moderno superado, el sin filtro, que jamás será comprendido por los populistas que viven en el pasado; b) hacerse el “profundo” a la inversa, es decir, correr “el velo de nuestra ignorancia” tratando de presentarnos el “dilema de lo simple” como algo complejo a través de rotundas pelotudeces.
Por ejemplo, un seminario sobre “entusiasmo” (blog 100 volando), donde plantea que “El entusiasmo es una actitud del individuo, una posición vital que se desprende de la aceptación de su propio deseo como base de la relación con el mundo. El entusiasmo no es un acto de voluntad: uno no elige con qué debe entusiasmarse”, bla bla bla. Alto ladri.
Y encima aporta imágenes de la charla:
“Este video es otro fragmento de la charla Entusiasmo Online; explico cómo, en general, la actitud entusiasta abre varios frentes simultáneos.”
Una comentarista acota: “Muy bueno, realmente interesante. Yo la verdad que me enganché en esta propuesta pero no pude conectarme. Espero que para la próxima!”.
Espectacular.
Es decir, ver a este muchacho por la calle es una invitación a cagarlo a patadas por infinidad de motivos, todos ellos rebosantes del más genuino entusiasmo.
martes, 10 de agosto de 2010
lunes, 9 de agosto de 2010
CAPSULA DEL TIEMPO 2210, el nuevo juguete del niño Maurico

Y este texto:
La Cápsula de Tiempo 2210 conservará por dos siglos las fotografías, videos, audios y textos que los usuarios suban a este sitio. Los archivos serán guardados en 500 discos blu-ray que se almacenarán en un cilindro hermético de titanio.
Me acordé inmediatamente del mensaje de Perón a los jóvenes que fue guardado dentro de la pirámide de Mayo, para ser leída a los purretes del año 2000, pero claro eso era algo serio y esto.....
El engendro está a cargo del ¿consultor Julián Gallo?, y si uno se suscribe a la pagina puede dejar fotos y testimonios de su vida hoy, para que los habitantes de nuestra ciudad en el 2210 sepan de su existencia.
Sí compañeros el niño Mauricio no solo hace bicisendas, ahora también piensa en el futuro de los porteños. Imaginen en el año 2210 a un grupo de humanos tratando de abrir la Capsula del Tiempo Macrista, y puteando porque el formato en que está confeccionado el archivo hace mas de cien años que no se usa.
Pero lo mas bizarro de todo esto corresponde al pensador iluminista Tomás Abraham. El ñato se explaya en su experiencia al conocer el proyecto PROCAPSULA 2210 y si no fuera que hace rato se fue al carajo este "libre pensador", uno podría imaginar que esta bajo el efecto de varias sustancias.
Algunos párrafos del Tomás:
"El otro día uno de los ministerios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires me invitó a participar de un proyecto llamado “La cápsula del tiempo”. En un extenso mail me informaban que se trataba de una entrevista grabada y creo que filmada en la que debía hablar sobre cuestiones relativas al Bicentenario. Esta grabación iba a ser parte de otras que se guardarán en una cápsula hasta ser abiertas durante los festejos del Cuatricentenario; es decir, en el 2210".
Para Tomás parece que 200 años no es nada, todo seguirá igual: festejos, cuatricentenario, Fuerza Bruta...
"En doscientos años, una especie de “tatarabisnieto” o nieta, escuchará esto que digo sobre los tiempos de mi Argentina, se enterará de mis impresiones de la Ciudad y del mundo en vísperas del Bicentenario, los problemas con el entubado del Arroyo Maldonado, la nueva bicisenda de la avenida Santa Fe, el problema de la inflación y del INDEC, el discurso de la Presidenta en el Congreso, el resultado del partido amistoso contra Alemania, el próximo libro que deseo escribir, los sismos y los tsunamis, la crisis en España y Grecia, el estreno de Alicia de Tim Burton, lo ricas que son las empanadas de sábalo que comí en Rosario, la batalla contra el monopolio Clarín, lo buenos que están los programas 6,7,8 y Qué noche Teté en Radio 10; en fin, los argentinos del 2210 tendrán datos sobre mi vida y la de mi mundo".
Que pedazo de pelotudo, ¿no?...
¿Pero quienes se enterarán? ¿Cómo será la Argentina en doscientos años? ¿Los argentinos tomarán mate? ¿Cuál será el estado de las veredas? ¿Habrá veredas? Me cuesta hacerme una idea.
Te cuesta tener una idea querido Tomás.
Qué pienso del Bicentenario, me preguntan. Por un lado siento que somos un país joven. El hombre más genial de estos primeros doscientos años se llama Domingo Faustino Sarmiento...Pensar a Sarmiento en un San Juan en el medio de la nada, pueblo sin destino custodiado por frailes y hacendados armados, a este joven soñando un país enorme, una especie de neverland con telégrafos y chimeneas, vías férreas, barcos y puertos, laboriosa y próspera, habitada por gente de todo el mundo, con escuelas y universidades para hombres y mujeres; este hombre maestro de la palabra y guerrero político, nuestro gran periodista, escritor, educador, magullado por contradicciones como todo grande; quizás una vez subidos sobre sus hombros nosotros, los enanos, podamos ver lejos si aún no hemos perdido de vista el horizonte. Aún creo que podemos intentarlo.
Si Tomas, sobre todo Sarmiento veía un país sin gauchos, sin indos, sin negros y sin Argentinos. subite vos a los hombros de este nefasto personaje de nuestras Pampas que es Domingo Faustino, yo prefiero subirme a la causa de Juan Domingo Perón y a la pasión de Evita.
Viste Tomás a Sarmiento le salió mal el plan, al final terminamos gobernando los cabecita negra, los gracitas, los mestizos, los indios.
¿Sabes que podes hacer con ese supositorio llamado Cápsula del Tiempo 2210?
Para terminar con este patético PROyecto les dejo una perlita:
Agradecimientos
"A Hernán Lombardi y Marcos Peña y a sus respectivos equipos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que hicieron que la cápsula se volviera algo real y verdadero. A Carlos Ares, por haber iniciado este proyecto al anotar en una libreta las palabras "Cápsula de Tiempo" e insistir en su idea y desatar una serie de acontecimientos que llegaron hasta acá. A Telefónica de Argentina por la confianza en este proyecto, por aportar su tecnología y conocimientos. A Clarín y clarin.com por escucharnos y apoyarnos. A Héctor Aranda por su atención y predisposición..."
El Caniche Chino
domingo, 8 de agosto de 2010
DISIDENTES DEL PERONISMO Y LA NUEVA ALIANZA SEDICIOSA

SOBRE LA NIÑEZ
Eva Perón
15 de febrero de 1947
En eso estamos junto a la presidenta Cristina, compañera.
Saludos de la Caniche Juanita:
jueves, 5 de agosto de 2010
José Pablo Feinmann, otro Vandorista Progre.

Se me ocurrieron en ese momento algunas preguntas:
¿Quienes bombardearon la Plaza de Mayo en el año 55?
¿Quienes quisieron borrar al Peronismo durante 16 años?
¿Quienes dieron el golpe civico-militar gorila del año 76?
¿Quienes intentaron y siguen intentando hoy dar el golpe agrogarcamediático?
¿Es el Peronismo también responsable de todo esto?
¿La culpa la tuvo y la tiene Perón?
¡¡¡BASTA DE PENSAMIENTO FACIL DISFRAZADO DE PROFUNDO!!! Les responde este negro de mierda y Peronista.
“Manyas” la pobreza de este razonamiento, “badulaque”
Es cierto que Perón alguna vez ante una pregunta de un periodista dijo: "en la Argentina un 40% son Radicales, otro 30% son Conservadores, un 20% son Socialistas y un 10% Comunistas".
¿Pero General y los Peronistas?, le repreguntó el periodista asombrado.
Y Perón respondió: "¿Peronistas?, Peronistas son todos, aunque claro, ellos no lo saben". Muchachos esta respuesta ingeniosa de Perón, es solo eso, ingenio del político mas brillante del planeta en el Siglo XX.
LLEGA "LA OSINDE"
¿Por qué únicamente agrupaciones que tributan a Waslh, Cámpora o Mujica?
La diversidad exige nostalgia para todos. Por eso, para que esos Ray-Band oscuros vuelvan a empañarse de emoción e impunidad, llega un espacio que convoca a la mano de obra desocupada, servilletas, fachas y teresos en general,
Afiliaciones en el sitio seprin.com
Simplemente enviando: "me afilio"
El resto lo hacen ellos, ya tienen todos tus datos.
Caniche Pipo
Gráfica: Valente
lunes, 2 de agosto de 2010
EL CAPO

Hoy, en la cabeza de Hillary sólo hay burbujas de champán.
El estilo Clinton pone marcadores de eventos. Los bombardeos en Sudán y Afganistán para desactivar terroristas y fábricas de armas químicas que se taparon con los “actos impropios” de la Srta. Lewinski y CIA.
Al público americano le gustan estas notas de color, las interpelaciones parlamentarias, el acto de contrición, la redención pública. ¿A quién le sonrojó el papelón internacional de Collin Powell mostrando sus fotos satelitales y su escena de crimen virtual ante el congreso?
Hoy fue un domingo negro para México y para América Latina. En un día tan feliz para Hillary, se inicia el ingreso soldados americanos que van a blindar la frontera Mexicana.
El ejército Mexicano trabaja en cooperación con Estados Unidos desde hace años. La agencia antidrogas estadounidense y el FBI llevan programas de entrenamiento para el ejército Mexicano, la policía federal y la inteligencia.
Le Monde insiste en llamar “guerra perdida” a la narcoguerra y parece desviar la atención del hecho de que el ejército en cuestión es el más grande de América Latina , con un presupuesto que supera los 40 mil millones de dólares. Se estima que en 6 años han desertado unos 150 mil soldados, equivalente a la mitad de las fuerzas activas actuales. Uno no imaginaría que el desertor deja una chapa identificatoria, el arma y una carta de despedida. Los soldados pasan a integrar otra fuerza, con lo que tenemos soldados en todos los bandos, una fuerza paramilitar ultrasofisticada, entrenada y armada.
A los Estados Unidos no le interesa garantizar que los soldados que envía no pasen a formar parte de la guardia de elite de los grupos narco ni que las armas que ingresan legalmente sean derivadas hacia otros objetivos. Como en Colombia, Afganistán, Irak, le ponen fichas a la insurgencia, a la contrainsurgencia y al mercado negro.
A los Estados Unidos le interesa explotar sesenta pozos petroleros en Chiapas y Tabasco, le interesa la privatización del agua y la energía, la inundación del mercado de la alimentación a través de sus productos agrícolas, la flexibilización y precarización del empleo para garantizarse mano de obra barata para el desembarco de multinacionales, la segregación de la economía, la salud pública, la desarticulación del tejido social y su desintegración.
Para esto necesita de Televisa y de la consolidación y reproducción del discurso unívoco que quiebra la voluntad de la opinión pública, si tal cosa existe. Veinticinco mil muertes sólo durante el gobierno de Calderón, televisadas, fotografiadas con espíritu forense, cuerpos decapitados, colgados, mutilados, descompuestos. Suficiente para que el lector vea su propio rostro en el cuerpo decapitado y se llame a sosiego. Telenovelas donde los marines van y vienen después de cada corte. Se instala un relato de la vida donde el Estado ya es impotente para luchar contra el narco. Y ahora, ¿quién podrá defendernos?
¿Puede defenderlos el primer mercado consumidor? ¿Fabricaba Afganistán heroína antes de los 70? Bien, hoy representa el 93% del consumo yanqui. ¿Puede mantenerse la rentabilidad del negocio si los estados nacionales no realizan una inversión en rescate y destrucción de parte de lo que producen?
Después de todo, hablamos del tercer negocio, detrás del petróleo y las armas.
La violencia sistemática contra la mujer mexicana es violencia homicida y admonición. Y es la mujer quien sigue educando a los hijos. Serán las menos las que luchen. Las zapatistas, las que reclaman justicia por las muertes de Juárez, por los abusos de la militarización social.
El resto de la sociedad quedará anestesiada y desmovilizada ante el terrorismo de Estado. ¿Merecía este dolor el pueblo Mexicano? ¿Merecía este capítulo miserable y canalla de la historia?
La reproducción del discurso del terror a toda hora, en todos los ámbitos. Hace 40 años que la CIA despliega la jugada de pizarrón, la dispersión del aparato síquico a expensas del miedo, para asegurar la bienvenida a la mano dura.
La descalificación de la política –la prensa habla permanentemente de corrupción narco en todos los niveles de la administración– es la antesala de otra forma de monitoreo o protectorado, y como en toda reconstrucción, habrá un ejército de contratistas frotándose las palmas.
El sábado la prensa nos mostró la noticia del cadáver de Nacho Coronel, como hito en la lucha, un golpe al cartel de Sinaloa. El domingo amanecen 1.200 efectivos en frontera.
Hoy, lunes, empieza la novela “El Capo” en Canal 9.
UNA CARTA DE AMOR

En fin, acá te mando una fotito. Ya que estaba, aproveché y me hice unos retoques. ¡No me vas a reconocer!
Cuidámelo al bueno de Héctor, acordate de llevarlo a magnettoterapia…
Tuya, Ernestina.